Novamont propone un nuevo plástico a partir del azúcar

Se llama butanodiol,  y es un intermedio químico y como solvente para la producción de plásticos, fibras elásticas y poliuretanos ampliamente utilizado.

Hasta ahora sólo era posible obtenerlo a partir de fuentes fósiles, pero el 30 de septiembre Novamont ha inaugurado la planta “Mater-Biotech” en Bottrighe, en la provincia de Rovigo, en la que se produjo butanodiol a escala industrial por fermentación de materias primas renovables.

El “biobutandiolo”, de hecho, puede obtener directamente de los azúcares a través del uso de bacterias.

Novamont, a partir de una tecnología desarrollada por Genomatica – empresa líder en la industria Caloforniana en bioingeniería – ha desarrollado una plataforma de biotecnología que a partir de azúcar y a través de la acción de las bacterias del tipo Escherichia coli (E. coli) adecuadamente diseñados, los convierte en biobutandiolo.

Además, el procesamiento de los subproductos se volverá a utilizar para las necesidades de energía de la propia planta, optimizando así el ciclo de vida de todo el proceso.

La planta nace de la conversión de un sitio abandonado, la sexta en orden de tiempo que Novamont ha recuperado, de acuerdo con su modelo bio-economía se entiende como una regeneración territorial.

Un paso importante hacia la descarbonización de los procesos de producción, de acuerdo con los compromisos adquiridos en la COP 21 en París y la urgente necesidad de medidas prácticas para reducir las emisiones de CO2

compartir
20/01/2017